miércoles, 10 de septiembre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
PREGUNTAS DE LA PELÍCULA: SENTENCIA PREVIA (MINORITY REPORT)
PREGUNTAS:
*Recuerden que las reflexiones son individuales, por lo que espero no ver ninguna igual, pueden ser parecidas pero no iguales.
1. De acuerdo a la definición que tenemos en la libreta sobre ANTROPOCENTRISMO, ¿De qué manera crees que afecta este tema, en el creador del programa PRECRIMEN, para que le lleve a hacer todo lo que hizo?
2. ¿Puede la modernidad predecir el futuro? Justifica tu respuesta.
3. En la película, la Revolución Industrial dejó de ser industrial y se convirtió en TECNOLÓGICA, ¿Hasta que punto atenta contra la dignidad del ser humano, con tal de hacer funcionar una idea de tecnología de punta?
4. ¿Qué otro personaje tiene una actitud de antropocentrismo en la película y en qué momento concreto te das cuenta de ello?
5. ¿Cómo consideras que afecta el antropocentrismo en la construcción de la modernidad en una ciudad?
Tienen hasta el miércoles 17 de Septiembre a las 6;00 p.m. para subir a su blog estas preguntas.
Saludos a todos :)
*Recuerden que las reflexiones son individuales, por lo que espero no ver ninguna igual, pueden ser parecidas pero no iguales.
1. De acuerdo a la definición que tenemos en la libreta sobre ANTROPOCENTRISMO, ¿De qué manera crees que afecta este tema, en el creador del programa PRECRIMEN, para que le lleve a hacer todo lo que hizo?
2. ¿Puede la modernidad predecir el futuro? Justifica tu respuesta.
3. En la película, la Revolución Industrial dejó de ser industrial y se convirtió en TECNOLÓGICA, ¿Hasta que punto atenta contra la dignidad del ser humano, con tal de hacer funcionar una idea de tecnología de punta?
4. ¿Qué otro personaje tiene una actitud de antropocentrismo en la película y en qué momento concreto te das cuenta de ello?
5. ¿Cómo consideras que afecta el antropocentrismo en la construcción de la modernidad en una ciudad?
Tienen hasta el miércoles 17 de Septiembre a las 6;00 p.m. para subir a su blog estas preguntas.
Saludos a todos :)
lunes, 8 de septiembre de 2014
EXPLICACIÓN ACTIVIDAD DE SONETO Y HAIKU
PASOS A SEGUIR:
Debido al tiempo, en lugar de crear un soneto, lo que van a hacer es crear un HAIKU, que resuma el tema del soneto. Recuerden que la condición del Haiku es que debe ser de 17 sílabas, entonces los pasos a seguir son:
1. Integra un equipo de máximo 4 personas. (Puede ser individual) cada persona debe subir el video en su blog.
2. Busca un soneto del autor que ustedes quieran. (ya no puede ser el de mi video)
3. Preséntalo (como lo hago en el video), pueden dividir solo 2 versos (líneas), respondiendo a las siguientes preguntas:
a) ¿Quién es el autor?
b) Una breve biografía del autor.
c) El tema del que trata el Soneto.
4. Presentación del HAIKU que resume el tema.
****Todos tienen que salir en el video, el mío se ve un poco lejos porque lo grabé sola con la compu, pero el de ustedes se puede ver mejor, también recuerden explicar mejor cada parte. Lo mío solo es un ejemplo rápido. El de ustedes puede y debe quedar mucho mejor :) .... Por favor guarden su cartulina en la que hagan su soneto y haiku, los vamos a pegar todos en la escuela.
VÍDEO:
Este video les servirá para hacer la separación de las silabas en su papel bond.
EJEMPLO HAIKU Y DESARROLLO DE CUENTO
VER VIDEO PRIMERO:
LEER:
Haiku:
LEER:
Haiku:
Veo tus ojos,
Recordando tu boca
Sueño despierto.
Cuento: Entre las hojas de un libro
Por: Paola Ponciano Hdez.
No sé si era de noche o de día, sólo recuerdo una cosa en mi mente, que me
repetía una y otra vez, que así no podía suceder. Hace más de cinco meses, voy al mismo café,
la rutina es siempre la misma.
- Buenas noches, sólo un café por favor –argumento
cada que llego- sin azúcar.
- Tenemos de dieta – responde lo mismo la mesera,
en ese mismo tono irritante.
- No gracias – susurro mientras me pregunto si
será que es muy distraída o será que jamás me recuerda, ¿Será que no percibe
que vengo todos los días? - sin azúcar está
bien , digo al fin.
Y me siento, tomo mi libro en cuestión, comienzo a leer, me
hago a la idea que estoy mejor entre las hojas, entre los susurros de historias
que sé que tienen final. Así he pasado estos últimos meses. Quisiera no recordar la historia de hace un
poco más de medio año.
Solía vivir en el Distrito Federal, con los ruteros gritando:
¡Subanle, subanle que hay lugares!, con el ruido ensordecedor de la ciudad, el smog,
los grandes edificios y las olas de gente en el metro. Me gustaba cruzar la
cuidad sólo para encontrarte en el camino.
Hoy no hay camino de vuelta a casa, ni olas de gente queriendo entrar al mismo
tiempo por una pequeña puerta, no hay sudor ni smog, la gente no camina de
prisa, por el contrario va lento y a veces es tan lento que hasta parece que sueño
despierta.
Y aun así, a pesar de que nada se parece a lo que era,
pienso en la vez que te vi por última vez, dijimos que no era la despedida, que
podía cerrar mis ojos y ver los tuyos. Pero como todo cliché, eso se
evaporó cuando la distancia se puso de por medio. Eran kilómetros que parecían
vidas, horarios que no lograban sincronizarse, ideas que no terminaban de
encajar.
Recuerdo perfectamente cómo comenzó todo, yo iba a leer a El
Péndulo, mismo rincón, misma bebida, misma hora. Tú ibas a trabajar, mismo
estilo, mismo horario y misma sonrisa. Yo, entre que leía y entre que reía de
ver cómo convencías a la gente que ese libro era mejor que podían comprar. Te
presenciaba de lejos, me preguntaba si de verdad habías leído todos los libros
que recomendabas o era solo una habilidad tuya, esa de mentir, esa de hacer
creer que lo sabías y que tenías tanta pasión.
Era buena observadora, ya conocía tu técnica, y veía también
como varias chicas se acercaban a ti, fingiendo preguntar algo que de sobre
sabían. Pero uno de esos días en los que leía las últimas páginas de mi libro,
y cuando estaba a una de terminar, decidiste cruzar la barrera del lector y
sobre la mesa pusiste el libro número 2 del que leía.
- Hola – dijiste mientras hacías que el libro
resbalara sobre la mesa hacia mí – cuando terminé ese libro me hubiera
encantado que alguien me pusiera en ese instante el número dos, pero déjame decirte
que te puedes decepcionar. ¿Lo quieres?
- Y… - alargué la respuesta, sin tener claro qué
esperaba de ti, recordando tu boca en cada encuentro casual con tus compradores
de libros - No tengo dinero, no pensaba
comprarlo, no por ahora –confirmé.
- ¿Me dejas sentarme?
- No sé, la pregunta sería ¿Te dejan sentarte?, -
comenté un poco molesta, nerviosa, invadida, sacada de mi sueño despierta.
- Ya salí de trabajar, y ya leí tu libro y…. –
comenzaste a sentarte lento como si esperaras mi aprobación – este es mío, pero
puede ser tuyo, si quieres.
Y así comenzó todo, tardes platicando del peor o del mejor
libro, intercambios ocasionales de ideas, de escritores, de ocasiones, de
páginas, de citas textuales, de mejores sagas y uno que otro viaje ocasional.
Podría seguir la historia, pero el tema fue que no siguió.
Hoy vuelvo a tomar café y a leer, en otro nuevo lugar, diferente ciudad,
diferente bebida y diferente horario, pero cada que abro un libro…
¡Veo tus ojos, recordando tu boca sueño despierta!.
lunes, 1 de septiembre de 2014
EJEMPLO BIOGRAFÍA AUTOR DE TU LIBRO
ALGUNAS CONSIDERACIONES:
- En este apartado tienes que hablar sobre datos del autor de tu libro.
- Puedes utilizar algunos apuntes o tu celular si quieres.
- Agrega al final algún fragmento al final sobre otra obra que haya escrito y que te llame la atención, esa parte la pueden leer.
- Este vídeo es breve máximo 5 minutos.
- En este apartado tienes que hablar sobre datos del autor de tu libro.
- Puedes utilizar algunos apuntes o tu celular si quieres.
- Agrega al final algún fragmento al final sobre otra obra que haya escrito y que te llame la atención, esa parte la pueden leer.
- Este vídeo es breve máximo 5 minutos.
EJEMPLO DE VIDEO PARTE I
HOLA!!!!
- Por favor vean el video y revisen el tipo de información que doy, son acontecimientos sobre su libro, descripciones, los tipos de personajes, etc.
- No tiene que ser perfecto, no hay problema si piensan un poco para hablar, pero en esta parte no pueden tener apuntes, la idea es que sea una charla sobre algo que ustedes ya leyeron.
- Describan lo que más recuerden.
- No hay una extensión mínima, depende de qué tan detallado lo quieran hacer, obviamente mientras más detalle, mucho mejor. La extensión también puede variar por el número de hojas que han leído.
- No es necesario que lo editen, si tienen Movie Maker y saben usarlo pueden poner su nombre y demás, si no, no es necesario que quede con edición.
- No me interesa la calidad de la imagen sino el audio, así que no se preocupen por si grabaron con su cel y la imagen se ve borrosa.
- Recuerden después de su video, escribir su opinión sobre el libro.
- Por favor vean el video y revisen el tipo de información que doy, son acontecimientos sobre su libro, descripciones, los tipos de personajes, etc.
- No tiene que ser perfecto, no hay problema si piensan un poco para hablar, pero en esta parte no pueden tener apuntes, la idea es que sea una charla sobre algo que ustedes ya leyeron.
- Describan lo que más recuerden.
- No hay una extensión mínima, depende de qué tan detallado lo quieran hacer, obviamente mientras más detalle, mucho mejor. La extensión también puede variar por el número de hojas que han leído.
- No es necesario que lo editen, si tienen Movie Maker y saben usarlo pueden poner su nombre y demás, si no, no es necesario que quede con edición.
- No me interesa la calidad de la imagen sino el audio, así que no se preocupen por si grabaron con su cel y la imagen se ve borrosa.
- Recuerden después de su video, escribir su opinión sobre el libro.
RECUERDA ESCRIBIR TU OPINIÓN :)
Si te interesa leer alguno de estos libros, puedes pedírmelo para el siguiente mes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)